ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN CÁDIZ PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA

Las actividades extraescolares en Cádiz, se vienen considerando como algo aislado a la enseñanza curricular. Sin embargo, ambas deben ir de la mano en la búsqueda del desarrollo integral del alumnado.

Es cierto que; en la mayoría de las ocasiones, se ha venido cayendo en el error de buscar extraescolares bajo un criterio, basado más en cubrir horas de atención primaria a los niños/as, mientras los adultos cumplen sus horarios laborales, dejando muy atrás un criterio más exhaustivo que tenga en cuenta los intereses, habilidades, destrezas y potencial de aprendizaje que estas extraescolares nos pueden ofrecer.

Un error que hay que erradicar

En mi caso, yo siempre he soñado con ser bailaora de flamenco. Siempre he pensado que no lo soy porque nunca me apuntaron a las clases de pequeña, aunque eso no quita que exista un posible “quizás no”; pero siempre habiéndolo intentado previamente y pudiendo hacer desaparecer ese quizás, las dudas desaparecerían de mi cabeza.

Siempre he pensado que tengo las cualidades perfectas para haber triunfado en el escenario bailando flamenco. ¿Las tendré realmente? ¿Hubiese conseguido ese sueño si me hubiesen apuntado a las clases de pequeña?

Pero, ¿Quién elije las actividades extraescolares para los más pequeños? ¿Quiénes son los responsables de que no se cumplan los sueños de miles de niños que dejan atrás su pasión por “su propio baile flamenco” por hacer aquello que a sus padres les parece lo más adecuado?

CRITERIOS PARA SELECCIONAR UNA O VARIAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN CÁDIZ

Hay que tener en cuenta las habilidades, destrezas e intereses de los niños y niñas.

En este sentido, es sumamente importante la comunicación con los más pequeños, hablar sobre sus intereses, que nos muestren sus deseos de aprender, que, en definitiva, sean ellos quienes elijan sus propias actividades extraescolares, ofreciéndoles una amplia gama dónde poder elegir.

Las actividades extraescolares deben ser motivadoras y divertidas para los participantes.

No deben ser una continuidad de lo mismo que ven en los colegios todos los días.

Las extraescolares deben cumplir su finalidad de complementar la educación formal, pero no ser una mera copia de lo que se ve en los centros escolares.

El juego debe presentarse como la base de toda extraescolar, sobre todo con los más pequeños.

Como defiende Francesco Tonucci, “Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando”. Toda extraescolar se puede plantear como pequeños retos, juegos, pequeños proyectos… que incentiven la motivación del alumnado y que potencie la oportunidad de aprendizaje que encierra en sí.

Las extraescolares tienen que resultar útiles en el proceso de aprendizaje.

De qué nos vale llevar a cabo una actividad extraescolar por el mero hecho de realizar alguna si luego esta no nos aporta aprendizaje útil alguno.

Es importante que las actividades extraescolares en Cádiz que elegimos aporten, además de los conocimientos y aprendizajes sobre la materia que se está trabajando, inteligencia emocional.

Es decir, que se trabajen habilidades sociales, emociones propias y de los demás, reconocimiento, entendimiento y gestión de estas. Al fin y al cabo, para desarrollarnos como personas, debemos entrenar nuestra inteligencia emocional, que, junto a nuestro conocimiento, nos hacen personas exitosas en la vida cotidiana.

SELECCIÓN DE 4 EXTRAESCOLARES BASADAS EN PROGRAMAS MULTISCIPLINARES

 1. EXPLORA: Ciencias Experimentales + Matemáticas Manipulativas

En el Programa Extracurricular Explora se trabaja diversos campos de la ciencia, llevándose a cabo experimentos físicos y químicos y actividades de matemáticas manipulativas.

Beneficios que aportan los conocimientos de las diferentes ramas de la ciencia:

  • Desarrollo del pensamiento lógico matemático.
  • Permite al alumnado conocer el mundo que les rodea, el medio físico y biológico que compone ese entorno inmediato en el que se desarrolla.
  • Fomenta la manipulación y el aprendizaje por descubrimiento a través de la elaboración de experimentos científicos.
  • Materializar las matemáticas a través de actividades manipulativas facilita su comprensión e interiorización.
  • Incentiva el amor por la ciencia y despierta la curiosidad ante lo desconocido, de una forma divertida y motivadora para el alumnado.
  • Potencia el pensamiento deductivo en la búsqueda de conclusiones a partir de las hipótesis y a través de la búsqueda de soluciones a los diversos retos matemáticos que se proponen.
  • Motivación al ofrecer todo un mundo por descubrir a través de la ciencia.

Programa Extracurricular Explora

Física y química, Ciencia Divertida:

Se llevará a cabo en el laboratorio del centro y en él los niños y niñas formularán hipótesis, experimentarán, manipulararán, extraerán conclusiones… tanto de experimentos físicos como químicos. El alumnado será el verdadero investigador científico en todo momento, sesiones prácticas, en la que irán descubriendo diferentes teorías de estos campos de la ciencia a través de los experimentos llevados a cabo. Una gran oportunidad para descubrir el porqué de las cosas que nos rodean.

Matemáticas manipulativas:

En esta área de conocimiento se llevarán a cabo actividades lógicas matemáticas de una forma manipulativa. Escape room, trucos matemáticos, retos, acertijos, juegos de lógica y estrategia… Se trata de hacer de las matemáticas un ámbito más real, que se pueda extrapolar más fácilmente los conocimientos trabajados a la vida diaria, de utilidad para resolver problemas cotidianos con más eficiencia.

«Equipado con sus cinco sentidos, el hombre explora el universo que lo rodea y a sus aventuras las llama ciencia», Edwin Powell Hubbe.

2. STEAM: Programación Videojuegos + Robótica + 3D

Beneficios de programa Extracurricular STEAM

  • Desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de la programación y el diseño.
  • Fomenta el pensamiento crítico.
  • Potencia las habilidades sociales y de trabajo cooperativo a través de dinámicas de trabajo en grupo.
  • Desarrolla el pensamiento creativo mediante el diseño y la resolución de problemas.
  • Estimula de una forma lúdica el interés por la ciencia y la tecnología.
  • Aprender a traducir sus ideas al “mundo real” mediante actividades de programación y diseño.
  • Proporcionar conocimientos sobre programación y tecnología que son de utilidad para la vida cotidiana.
  • Fomentar un uso responsable de la tecnología.

Áreas de conocimiento de STEAM

Programación Videojuegos:

Se lleva a cabo trabajos de programación en dirección al desarrollo del pensamiento lógico y estructurado, fomentando la creatividad y resolución de problemas. Se considera la programación como el lenguaje más usado, enfocado a través de actividades lúdicas y manipulativas que nos ayudan a formar consumidores no pasivos, pasando el alumnado a ser creadores. Creación de videojuego, indagación en el funcionamiento interno de ordenadores y programación.

Robótica:

Se trabaja en función al desarrollo del pensamiento lógico a través de estructuras de programación, fomentando el razonamiento crítico y la creatividad, al mismo tiempo que estimula de forma lúdica el interés por las ciencias y la tecnología, entre otras. Experimentación con diferentes tipos de robots, construcción de estos, indagando en sus funcionamientos y en la programación. Todo trabajo adaptado a los diversos niveles.

Impresión 3D:

En base al fomento de la creatividad y la capacidad de resolver problemas, captando el interés de los estudiantes a través de un tipo de aprendizaje práctico y con la posibilidad de ver resultados reales de sus diseños. Se genera más participación, ya que es un proceso mucho más lúdico y participativo. Diseños e impresión de los propios proyectos, materializando aquello que ellos mismos va a diseñar.

3. EDUCARTE: Arte Creativo + Artes Escénicas

El arte es un elemento fundamental en el desarrollo de las diversas capacidades de los niños, algo esencial en el desarrollo biológico, educativo y emocional. A través de actividades relacionadas con el arte, los niños exploran el medio que les rodea, adquieren conciencia de sí mismos y de los demás.

Beneficios del arte

  • Proporcionan oportunidades para expresar la propia creatividad, para descubrirse a uno mismo, potenciando la autoestima y la visión que tenemos de nosotros.
  • Tener una visión satisfactoria de uno mismo, es algo fundamental para tener unas relaciones sociales satisfactorias, además de incentivar el sentimiento de pertenecer a un grupo gracias a las actividades de aprendizaje cooperativo.
  • Es una forma de expresión de aquello que sentimos, a través de los trabajos gráficos y través de nuestro cuerpo, sirviendo de un medio de comunicación natural para los participantes.
  • Aporta beneficios al desarrollo cognitivo en dirección a la representación simbólica, la relación espacial, números y cantidades, orden, series, clasificaciones…

Áreas del conocimiento del arte

Arte creativo:

Esta área de conocimiento es una estimulación en sí para el fomento de la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad para transformar las cosas, permitiéndonos expresar nuestros sentimientos y emociones de una forma liberada. Los niños podrán desarrollar sus habilidades de construcción creativa, de una forma motivadora y satisfactoria. Además, vamos a trabajar en base al respeto por el medio ambiente, dando una segunda vida a elementos que nos rodean, incentivando hábitos de reciclaje, reutilización y reducción. Todo ello a través de la elaboración de manualidades creativas, actividades de expresión plástica, pintura

Artes escénicas:

Escenografía, interpretación, desarrollo de técnicas cinematográficas como el corto de cine, book trailer o stop motion, entre otras. Este tipo de actividades ayuda a los niños a mejorar la concentración y atención, desarrollar habilidades sociales y estimular su nivel de comunicación. Las artes escénicas nos ayudan en el desarrollo personal, en el día a día tenemos el deseo y la necesidad de comunicarnos y a través de esta herramienta podemos aprender diversas formas de hacerlo.

4. ACTIVA: Juegos de Estrategia + Juegos Físicos

Desde la Extracurricular Activa vamos a trabajar en base al juego, actividades lúdicas al aire libre y la adquisición de hábitos saludables.

Aspectos fundamentales a tener en cuenta

  • El juego es algo natural en los niños, divertido y motivador en sí mismo, un escenario perfecto para adquirir conocimientos, habilidades y destrezas.
  • Facilita la socialización con los juegos en grupos, y ayudan a crear lazos afectivos con los demás.
  • Nos ayuda a descubrirnos a nosotros mismos, nuestras habilidades y capacidades e incluso nuestros propios límites.
  • Proporciona la adquisición de normas, algo fundamental que se puede transpolar a la vida cotidiana.
  • Los niños deben tener tiempo para jugar, para divertirse y ser ellos mismos, y por ello es fundamental ofrecerles tiempos y espacios diseñados para ello.
  • Potencia la creatividad y la imaginación, así como el desarrollo del pensamiento crítico, en la búsqueda de soluciones a la problemática que se le presenta en cada juego.
  • El juego es garantía de salud física y bienestar emocional para los más pequeños.
  • Es muy satisfactorio para los más pequeños poder enseñar al resto de la familia juegos y actividades, que ha trabajado, en casa, siendo ellos los maestros de ceremonias y pudiendo exponer aquello que han aprendido.
  • Enseña una forma saludable de ocupar nuestro tiempo de ocio.

Las actividades extraescolares en Cádiz se pueden agrupar en:

Juegos de estrategia:

En búsqueda del desarrollo del pensamiento crítico y deductivo, vamos a ofrecer actividades que conlleven la resolución de retos, acertijos, que conlleven una propuesta de estrategia de equipo para poder resolver el objetivo de la actividad. Escape Room, juegos de roles, búsquedas de tesoros…

Gymkanas tematizadas:

Por equipos, tendrán que ir superando diversos retos físicos y lógicos para conseguir la máxima puntuación posible en el transcurso de la yincana.

Juegos tradicionales:

Ofrecer a los más pequeños juegos que desde antaño se han ido llevando a cabo de generación en generación es algo fundamental, nos acercan a nuestras raíces, a nuestros mayores. Fomenta actitudes básicas para la convivencia, y se consideran, muchos juegos tradicionales como lenguaje universal. Es curioso que si muestras una peonza en cualquier parte del mundo sabrían qué es y cómo utilizarla.

Juegos gigantes:

Llevar a cabo juegos de mesa y estrategia de una forma gigante, en el que nadie está sentado en una banqueta, de pie, e incluso en ocasiones siendo las propias piezas del juego. Una forma divertida de reinventar esos juegos de mesa que tanto gustan a los más pequeños y a toda la familia.

Juegos al aire libre:

Siempre que las condiciones ambientales y espaciales, dependiendo del juego a llevar acabo, es recomendable hacer los juegos al aire libre. Por ello siempre que sea posible vamos a llevar todas nuestras actividades al exterior. Actividades físicas…

 CONSULTA TU CENTRO MÁS CERCANO Y RESERVA TU PLAZA

Más Actividades Extraescolares en Cádiz

  • Ciencia Divertida
  • Robótica
  • Olimpiadas Matemáticas
También te puede interese nuestros cursos online, visita Aula Virtual Educades. Más información sobre nuestros eventos y actividades extraescolares en Cádiz, en Tricultura eventos.

TIENDA ONLINE

[et_pb_shop posts_number=»6″ _builder_version=»3.27.4″ hover_enabled=»0″ _i=»2″ _address=»0.0.1.2″ border_color_all_image=»rgba(0,0,0,0)» type=»product_category» include_categories=»25,29,26″][/et_pb_shop]