En EDUCADES, vamos a aprender a realizar un slime casero.
El slime es una masa elástica colorida fácil de lograr con muy pocos ingredientes. Y muy fácil de hacer.
Conocer el proceso de elaboración de uno de los juguetes preferidos entre los niños, teniendo en cuenta la ciencia que hay detrás del slime: es un fluido con viscosidad no constante, que cambia dependiendo las fuerzas aplicadas. A más fuerza más viscoso y poca fuerza más fluido.
MATERIALES
- 2 vasos o recipientes de plástico.
- ½ vaso de agua.
- Dos cucharadas de bicarbonato.
- ½ vaso de cola blanca o maicena.
- Colorante alimenticio.
- Líquido lentillas o detergente líquido/jabón líquido.
SLIME SENCILLO
Sin cola y sin líquido de lentillas
- Añadir al recipiente un vaso de maicena o harina de trigo
- Añadir medio vaso de detergente o jabón líquidos y mezclar hasta que consiga una textura homogénea. Si la mezcla es muy líquida puedes añadir más maicena y al contrario más jabón, para conseguir una mezcla adecuada.
- Se puede añadir a la mezcla colorante alimenticio si queremos personalizarlo, o si el jabón o detergente ya tiene color pues con eso es suficiente.
SLIME MÁS ELABORADO
- Colocar en uno de los recipientes ½ vaso de cola blanca. Agregar tres gotitas de colorante comestible y mezclar todo hasta que se vea uniforme. Para un color más intenso, agregar colorante.
- Mezclar, por otra parte, ½ vaso de agua y dos cucharadas de bicarbonato.
- Añadir dos cucharadas de la mezcla de bicarbonato a la mezcla de la cola y el colorante y mover para hacer una mezcla uniforme.
- Añadir un poco de líquido de lentillas y amasar. Si es necesario añadir un poco más de líquido de lentillas, cuidando que no se endurezca demasiado la mezcla.
Descubre nuestra oferta de cursos online en Aula Virtual Educades.