Recomendaciones de juegos de mesa para niños, hoy presentamos una selección de 7 juegos de estrategia que fomentan el desarrollo cognitivo en niños y adultos. 

ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS BENEFICIOS DE LOS JUEGOS DE ESTRATEGIA

Existen numerosos estudios científicos que demuestran la cantidad de beneficios que encierran en sí los juegos de estrategia.

Universidad de Cordoba, Argentina.

Un estudio realizado por la Universidad de Córdoba, Argentina, demuestra que la práctica de videojuegos de estrategia estimula las funciones cognitivas y potencia las habilidades para tomar decisiones en situaciones difíciles.

Este estudio fue realizado por investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en el que participaron jóvenes de ambos sexos, de entre 15 y 18 años.

Los resultados obtenidos demostraron que los jóvenes participantes desarrollaron aptitudes para tomar decisiones bajo situaciones de incertidumbre a través de estrategias de razonamiento espaciotemporales y de planificación jerárquica.

Concluyeron, que los videojuegos de estrategia promueven una amplia gama de habilidades cognitivas, desarrolla la velocidad y capacidad para tomar decisiones y resolver problemas, presentándose como una herramienta de estimulación cognitiva capaz de acelerar los procesos de aprendizaje, fortalecer el pensamiento estratégico y aumentar la creatividad.

Universidad de Illinois, EEUU.

Un reciente estudio llevado a cabo por el equipo de investigadores de la Universidad de Illinois, coordinado por el profesor Arthur Kramer, demuestra que el uso de los juegos de estrategia mejora las capacidades mentales y cuanto más se usan, más beneficiosos son.

Llevaron a cabo un entrenamiento de 40 personas mayores de edad durante 23,5 horas utilizando el videojuego Rise of Nations. Realizaron test antes, durante y después de la experimentación. Se midió la habilidad para cambiar de unas tareas a otras, memoria visual a corto plazo, inhibición de ciertos sentimientos, capacidad de razonamiento, memoria e imaginación espacial.

Los resultados demostraban que los jugadores mostraban una significativa mayor habilidad y velocidad para elegir y cambiar de unas a otras tareas, mejoría en la memoria aplicada a la resolución de tareas y capacidades de razonamiento. Menos hábiles en cuanto a la memoria espacial y ningún tipo de efecto en cuestiones como la inhibición de sentimientos o memoria inmediata.

Además, demostraron que a cuanta mayor exposición y participación en el juego mayores resultados en las pruebas. En definitiva, existen recomendaciones de juegos de mesa para niños por parte de dichos estudios.

MÁS BENEFICIOS DE LOS JUEGOS DE ESTRATEGIA

Estos no son los únicos beneficios de los juegos de estrategia, ya que este tipo de juegos ya sean de mesa o telemáticos, cuentan con numerosos beneficios como los siguientes:

  • Mejora la capacidad de resolución de problemas.

    Cuando estás practicando juegos de estrategia, necesitas buscar las alternativas más efectivas para conseguir acabar el juego con éxito. En esta búsqueda de soluciones prácticas y rápidas a los obstáculos que nos surgen en el desarrollo del juego, vamos adquiriendo paralelamente habilidades cognitivas que nos facilitarán la posterior resolución de problemas cotidianos.

  • Desarrollo del pensamiento lógico.

    El pensamiento lógico va de la mano de la búsqueda de la estrategia perfecta. La necesidad de emplear la lógica para salir victoriosos nos hace estimular nuestras habilidades cognitivas en relación con este campo del conocimiento. Son imprescindibles para mejorar el pensamiento estratégico y la resolución de conflictos.

  • Trabajan la memoria.

    Resulta más que evidente que debemos ir empleando continuamente nuestra memoria a corto y largo plazo para ir memorizando los patrones que se repiten y así poder avanzar en el desarrollo del juego.

  • Mejoran la capacidad de observación y fomentan la atención.

    Es necesario que no se escape ningún detalle, todos importan, por eso es necesario prestar mucha atención a las preguntas, enigmas, los distintos elementos… Requieren de máxima concentración, el despiste te lleva al fracaso, por lo que es necesario mantenerse atentos en todo momento.

  • Potencian el aprendizaje.

    Los juegos de estrategia, tal y como abalan estudios científicos llevados a cabo, potencian el aprendizaje ya que potencian la mejora en relación con la compresión verbal, el procesamiento visual y espacial, razonamiento lógico, elaboración de planes y estrategias…

  • Incrementan la perseverancia.

    Este tipo de juegos conllevan la aceptación de errores tras errores, no desesperarse e ir aprendiendo de los mismos es básico para poder alcanzar las metas establecidas. Así los objetivos marcados, a base de intentos, se van consiguiendo cumplir.

  • Aumento de la autoestima y superación personal.

    Alcanzar objetivos, superar obstáculos y derribar barreras, hacen que los juegos de estrategia sean ideales para trabajar la autoestima y superación personal.

  • Prevenir la aparición de enfermedades degenerativas.

    Es importante tener en cuenta que los juegos de estrategia nos ofrecen un trabajo mental activo que nos ayuda en la prevención del deterioro cerebral y la aparición de enfermedades degenerativas tales como el Alzhéimer y la demencia senil.

 JUEGOS DE ESTRATEGIAS RECOMENDADOS

A continuación le ofrecemos 6 recomendaciones de juegos de mesa para niños de estrategia que fomentan el desarrollo cognitivo de los más pequeños y los no tan pequeños, ideales para jugar en familia y para pasar un buen rato cargado de diversión y aprendizaje.

1.- JUEGO DE MESA DIXIT

Compartes mesa con cinco de tus amigos y en la mano tienes unas extrañas cartas cuyas ilustraciones rebosan belleza y ternura, pero también terror y delirio. Entonces, uno de tus compañeros te mira fijamente a los ojos mientras dice: “la imaginación jugaba al escondite mientras los sonámbulos asaltaban la ciudad”. El resto de tus colegas observan pensativamente sus cartas y, lentamente, dejan una de ellas sobre la mesa. En ese momento todo el mundo te mira esperando que hagas algo. ¿Acaso os habéis vuelto locos? ¿Estarás soñando? bueno, un poco de las dos cosas. Estáis jugando a dixit. Este es nuestro primer juego en las recomendaciones de juegos de mesa para niños.

  • Dixit, un juego de cartas ilustradas para contar historias.
  • Las ilustraciones son reveladoras: un punto en común, una frase enigmática. Pero atención: sólo una de las imágenes es la correcta.
  • Los jugadores tendrán que utilizar su perspicacia e intuición y afinar para encontrar la imagen adecuada sin caer en la trampa tendida por los adversarios.
  • Un juego sorprendente, mágico y misterioso para disfrutar con la familia o entre amigos.
  • Dispone de un tiempo aproximado de juego de 30 minutos.
  • Adecuado para estimular la creatividad y la imaginación.
  • Óptimo para 3-6 jugadores.
  • Edad mínima recomendada de 8 años.

2.- JUEGO DE MESA ¡SÍ, SEÑOR OSCURO!

¡Sí, Señor Oscuro! es un juego desenfadado de trasfondo fantástico y tono humorístico. Para jugar, sólo necesitas algo de capacidad de improvisación, y algunos amigos dispuestos a pasar un buen rato. El juego es simple de aprender y fácil de jugar.

  • ¡Teme la ira del Genio del Mal!
  • Tus amigos y tú habéis vuelto una vez más a la temida Torre de la Hechicería Oscura, después de fracasar por enésima vez en vuestra misión.
  • A su Excelencia, el Señor de la Tierra Perdida, no le va a hacer gracia, y os va a preguntar por las razones de vuestro fracaso.
  • Recomendado + 8 años.

3.- JUEGO DE MESA BLACK STORIES

Otra de las recomendaciones de juegos de mesa para niños es, Black Stories es un party game para toda la familia que consiste en la resolución de intrigantes misterios morbosos, una de sus principales ventajas es que pueden jugar de 2 a 20 jugadores, haciendo que sea una gran solución para esas tardes en las que os juntáis mucha gente en casa. Black Stories son historias desconcertantes, morbosas, macabras, que podrían haber ocurrido como se describen, o casi.

Se transmiten boca a boca entre los aficionados a esta clase de leyendas urbanas. A veces todo acaba muy deprisa: dos o tres preguntas y ya estás sobre la pista. Pero a veces, una historia aparentemente sencilla se muestra como la más difícil de descifrar.

Lo más divertido es descifrar las Black Stories entre un grupo de amigos. Una persona, el Guardián del Misterio, toma una carta de la pila, lee en voz alta la historia que viene en la parte delantera y pregunta “¡Adivina por qué!”. La solución, que el Guardián naturalmente se guarda para sí, viene en la parte trasera de la carta. El Guardián puede contestar a todas las preguntas que le formulen los jugadores, pero únicamente con “SI” o “NO” y la única verdad es la que el Guardián esconde en el reverso de la carta… ¿Serás capaz de resolver este nuevo misterio?

 

4.- JUEGO DE MESA TIME’S UP PARTY

La mecánica del juego es muy fácil hay que conseguir que tus compañeros de equipo adivinen personajes famosos, reales o ficticios. Primera ronda describirlos sin nombrarlos. En una segunda ronda hay que conseguir que los adivinen con solo decir una palabra y la última ronda utilizaremos la mímica. Cada turno son 30 segundos. De 4 a 12 jugadores. Duración 45 minutos.

  • Time’s Up es el juego de adivinar personajes que cada día gana más adeptos.
  • Tu objetivo es sencillo: tendrás que hacer adivinar personajes famosos, reales o ficticios, a tus compañeros de equipo.
  • Todos los jugadores tendrán los mismos personajes a lo largo de tres rondas:
    • primero, tendrás que describirlos sin nombrarlos
    • segundo, hacer que los adivinen con sólo decir una palabra
    • Y, para terminar; tercero, solamente valdrá hacer mímica.

 

5.- JUEGO DE MESA TIME’S UP KIDS 

Time’s Up. Kids forma parte de la gran familia de juegos Time’s Up, como el juego anterior, donde encontramos jugadores intentando hacer adivinar a tus compañeros una palabra o una frase. Ahora con Time’s Up. Kids las cartas vienen sin texto, solo con imágenes. El juego dura dos rondas con todos los jugadores usando el mismo conjunto de cartas en ambas rondas. En la primera, los jugadores pueden describir las cartas para conseguir que sus compañeros las adivinen, pero en la segunda ronda solo se permiten gestos, no se pueden hacer ningún sonido. El equipo que consiga más puntos gana.

Recomendado a partir de 8 años

 

6.- JUEGO DE MESA FARAWAY, EL JUEGO NARRATIVO

¿Alguna vez has soñado con volver a ser un niño? ¿A volver a ver el mundo como si fuera un juego a tu servicio? ¿A jugar a que tú y tus compañeros sois unos famosos cazadores de dragones… en el patio del recreo? ¿A olvidar todo lo que no sea divertido y centrarte sólo en soñar con tus amigos? ¿A que el mundo gris en el que vivimos esconde un sinfín de colores?

Entonces, Faraway es para ti. Faraway es un juego narrativo de cartas, en el que los jugadores tienen que contar historias mezclando realidad y fantasía, como si volvieran a tener cinco años. Una experiencia narrativa en grupo, en la que todos los jugadores participan y contribuyen a crear una aventura en la que todos se diviertan: una experiencia colectiva de creación.

Apoyándonos en unas evocadoras y cuidadas ilustraciones, vamos a divertirnos demostrando muchas habilidades: aportar ideas, mostrarse como buen narrador, proponer desenlaces sugerentes, incluso dominar las reglas y entresijos si lo tuyo es la competición.

Faraway, es una experiencia narrativa para los creativos, una oportunidad de reunir a la familia, una estimulante forma de aprender, Faraway es hacer realidad los sueños.

 

7.- JUEGO DE MESA CIUDADELA CLÁSICO

Ciudadelas, publicado en 25 idiomas y nominado a numerosos premios, es ampliamente reconocido como una obra maestra de los juegos modernos. Esta edición del juego incluye los personajes originales y todas las ilustraciones de la primera edición del juego.

  • El producto representa un juego de tablero.
  • Luchas por ser el próximo Maestro Constructor del reino, pero antes debes impresionar a la nobleza con tu capacidad para el desarrollo de ciudades, con la ayuda de diversos personajes.
  • Contiene 8 cartas de personaje, 68 cartas de distrito, 7 cartas de ayuda de juego, 1 ficha de corona y 30 fichas de monedas de oro.
  • La edad mínima recomendada es de 8 años.
  • Es adecuado para 2-10 jugadores.

 

“Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando” Francesco Tonucci